A estas alturas del cuento todos o casi todos disponemos de una cuenta de correo electrónico. Puede que sea una cuenta de hotmail, de gmail, de yahoo, u otras del estilo y será del tipo " Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ". Si es éste nuestro caso podremos configurar cualquier dispositivo para ver y gestionar nuestro correo electrónico.
La gestión en este caso es bastante fácil ya que si leemos o borramos un correo desde, por ejemplo un móvil, cuando vayamos a acceder a la cuenta desde un ordenador de sobremesa ese correo aparecerá como leido o borrado. Además podremos consultar los correos enviados desde cualquier dispositivo, por ejemplo, si enviamos un correo desde un móvil, aparecerá en la lista de correos enviados cuando la consultemos desde el ordenador de sobremesa. Y entre otras cosas tambien tendremos la lista de los contactos disponible y actualizada desde cualquiera de los dispositivos. Esta gestión es tan sencilla debido a que realmente cuando accedemos al correo en realidad lo hacemos a través de internet al servidor de hotmail, gmail, yahoo, etc...
El único problema con el que nos podemos enfrentar es no disponer de conexión a internet. En algunos casos incluso podemos configurar el acceso a los correos ya recibidos cuando ocurre eso.
Pero...¿que ocurre cuando la gestión es de una cuenta profesional?. De forma estandard, el correo profesional del tipo " Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. " se recibe y almacena en un servidor de la empresa de hosting que se haya contratado.
Este servidor almacena los emails recibidos hasta que algún dispositivo lo recupera y lo descarga. Normalmente este dispositivo es el ordenador de sobremesa instalado en la empresa.
El Servidor almacena una copia de estos emails durante un tiempo. Este tiempo es configurable desde el programa de correo del dispositivo y suele ser de 15 días, con el proposito de que los emails estén disponibles por si otros dispositivos tambien quisieran descargarlos.
Una vez pasado ese periodo de tiempo, los correos se borran del servidor y ya sólo quedan almacenados en los dispositivos que los hubieran descargado.
Supongamos que esos dispositivos son: un ordenador situado en la empresa, otro situado en el domicilio y un móvil. Si contestamos un correo desde el ordenador del domicilio, aparecerá SOLAMENTE como enviado desde éste ordenador. Si yo borro un correo desde el ordenador de la empresa, estará todavía accesible en los otros dispositivos. Y si un disco duro falla perdemos todos los correos almacenados en él.
Lamentablemente esto es lo que ocurre en una gran cantidad de empresas, y los correos sólo se pueden consultar desde el puesto de trabajo y en horario laboral.
Tambien es una realidad que cada vez más hay profesionales que necesitan acceder y gestionar sus correos con más libertad. Para éstos casos hay varias formas de gestión y en éste post vamos a explicar una de ellas.
La solución
Lo que vamos a hacer es crear una cuenta como las que teníamos al principio, es decir en hotmail, gmail, yahoo, etc. Podemos crear por ejemplo, una que sea " Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ".
Lo siguiente que haremos es configurar esta cuenta para que reciba nuestro correo profesional que será del tipo " Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ".
Y por último configuraremos nuestra cuenta de hotmail, gmail, yahoo, etc... para que podamos responder mensajes con el remitente " Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ".
¡Voilà!
Ahora podemos acceder a nuestra cuenta de hotmail, gmail, yahoo, etc... desde cualquier dispositivo; ordenador, tablet, portatil, móvil, y nos encontraremos con la información de nuestros correos recibidos, enviados, borrados o archivados, perfectamente actualizada.